

Sólidos RA
A continuación encontrarás un manual de uso de esta aplicación

GeoGebra RA
o un manual de esta otra aplicación
"SÓLIDOS RA" para un CURSO DE 1º EBI
Actividad 1: Reconocimiento de Sólidos
Objetivo: Identificar y describir las características de distintos sólidos geométricos.
Descripción:
Los alumnos abrirán la app y explorarán diferentes sólidos geométricos a partir de alguno Qr elaborados por el diseñador de la app.
Deberán seleccionar 3 sólidos (cubo, prisma, pirámide, etc.) y anotar sus propiedades: número de caras, aristas y vértices.
Luego, en parejas, compartirán la información para comparar características, identificando las semejanzas y diferencias entre los sólidos.
Al finalizar, cada pareja presentará un sólido, explicando sus características principales sin decir cuál es para que los compañeros lo identifiquen por sus características.
Actividad 2: Desarrollos Planos de Sólidos
Objetivo: Visualizar y comprender los desarrollos planos de los sólidos 3D.
Descripción:
- Los alumnos que en la actividad anterior habían seleccionado un sólido en la app trabajarán con él para visualizar su desarrollo plano.
- Deberán dibujar el desarrollo plano en su cuaderno, etiquetando las caras.
- Luego, responderán preguntas como: ¿Cuántas caras tiene el desarrollo? ¿De qué forma son? ¿Cómo se ensamblarían para formar el sólido?
- Para comprobar, los alumnos visualizarán en la app cómo el desarrollo plano se pliega para formar el sólido 3D.

Actividad 3: Aplicaciones en el Mundo Real
Objetivo: Relacionar sólidos geométricos con objetos cotidianos.
Descripción:
- Los alumnos en grupo explorarán diferentes sólidos en la app y pensarán en ejemplos de la vida cotidiana que tengan esa forma.
- Cada grupo seleccionará un sólido y lo comparará con un objeto del mundo real (por ejemplo, un cilindro con una lata de refresco).
- Utilizando la función de rotación y visualización en la app, los alumnos explicarán cómo la forma del sólido se relaciona con la funcionalidad del objeto real.
- Cada grupo presentará su ejemplo al grupo, explicando la importancia de la forma en el diseño del objeto.

Actividad 4: Creación de una Escena con Sólidos Geométricos
Objetivo: Desarrollar la creatividad y la comprensión espacial a través de la combinación de varios sólidos geométricos.
Descripción:
- Los alumnos usarán la app "Sólidos Geometría 3D" para crear una escena compleja utilizando varios sólidos. La escena puede representar un objeto, un lugar o una figura abstracta (por ejemplo, un castillo, un robot o un paisaje urbano).
- Seleccionarán y posicionarán diferentes sólidos, rotándolos y ajustando sus tamaños para formar la imagen deseada.
- Deberán tomar capturas de pantalla de cada paso de la construcción, explicando cómo se combinan los sólidos para formar las partes de la escena.
- Finalmente, los alumnos presentarán sus imágenes al grupo, describiendo los sólidos utilizados y el proceso creativo detrás de su diseño.
"GeoGebra RA" en un curso de 1ºEBI

Actividadad 1: Exploración de Figuras Geométricas
Objetivo: Comprender las propiedades de figuras geométricas en 3D.- Abrir la aplicación GeoGebra RA.
- Seleccione una figura geométrica.
- Manipular la figura (rotar, escalar) para observar sus propiedades.Responder preguntas sobre las características (número de caras, aristas, vértices).
Actividad 2: Construcción de Prismas Rectangulares
Objetivo: Aprender a calcular el volumen y área superficial de prismas.
Descripción: Los alumnos construirán un prisma rectangular utilizando GeoGebra RA y calcularán su volumen y área superficial.
- Usar la herramienta de construcción en GeoGebra para crear un prisma.
- Ingresar las dimensiones del prisma.
- Calcular el volumen usando la fórmula V = largo × ancho × alto.
- Comparar resultados con compañeros y discutir variaciones en dimensiones.
Actividad 3: Exploración de Desarrollos Planos con GeoGebra RA
Objetivos: Comprender el concepto de desarrollos planos de figuras tridimensionales.
Descripción: Los estudiantes explorarán desarrollos planos de sólidos geométricos, como cubos, prismas y pirámides, utilizando la herramienta de Realidad Aumentada en GeoGebra.
- Explicar qué son los desarrollos planos y su importancia en la geometría
- Mostrar ejemplos visuales de desarrollos planos y sus correspondientes sólidos.
Indagación:
- Abrir la aplicación GeoGebra RA y seleccionar un sólido geométrico (por ejemplo, un cubo).
- Visualizar el modelo 3D del cubo en el entorno real.
- Utilizar la opción de "desarrollo" para desplegar el cubo en su forma plana.
- Manipular el desarrollo plano, observando cómo se relaciona con el sólido.
Construcción de Desarrollos:
- Los estudiantes trabajarán en grupos para crear sus propios desarrollos planos utilizando GeoGebra.
- Cada grupo seleccionará un sólido diferente y diseñará su desarrollo plano, considerando las dimensiones adecuadas.
- Cada grupo presentará su desarrollo plano al resto de la clase, explicando las decisiones tomadas en su diseño.

Actividad 4: Creación de un Sistema Solar en RA (actividad interdisciplinaria)
Objetivo: Comprender las proporciones y distancias relativas entre los planetas.
Descripción: Los estudiantes crearán un modelo del sistema solar utilizando GeoGebra RA, ajustando tamaños y distancias.
1. Utilizar GeoGebra para representar los planetas como esferas.
2. Ajustar el tamaño de cada esfera según su tamaño real (por ejemplo, Tierra vs. Júpiter).
3. Colocar los planetas a distancias proporcionales desde el sol.
4. Presentar el modelo al resto de la clase con realidad aumentada y explicar las decisiones tomadas.
